Camiseta eres tú

Dime qué camiseta llevas y te diré quién eres. Somos personas anuncio.
 Si me apuras casi desde la cuna -porque tampoco los bodies para bebés escapan del embrujo del arte de la estampación textil-, 
como si lleváramos esos incómodos tablones publicitarios de finales del XIX que menoscababan la dignidad de quien tenía la necesidad de cargar con ellos calle arriba, calle abajo, voceando una intrincada marca del último elixir de juventud, pero hechos de algodón en lugares donde la producción y la mano de obra son económicamente rentables. Pero eso ya lo sabéis. Algunas celebrities y youtubers, viven casi de ello porque en sus contratos se incluyen ciertas cláusulas referidas a la publicidad. En cambio, la gente corriente paga por lucirlas. Así es la vida. Otros, las hacen para el resto del mundo sin ninguna de ellas en el armario. Perdonadme si caigo en un discurso simplista.
  La t-shirt de plexiglás-es decir, la de carne y hueso- es decorada con pinturas de van Gogh, con logos de marcas que bordados discretamente en sus inicios, los años 50 parece ser, engordan hasta ocupar todo el pecho, con nombres de equipos deportivos,- fútbol en su mayoría-nombres de grupos musicales, cantantes, de superhéroes, de tus películas, series favoritas, etc. Las hay para todos los gustos. Las que me llaman la atención son las que portan un lema o un eslogan que a veces hablan por nosotros sin querer o intencionadamente. Me preguntó si sabemos qué quieren decir todas ellas...Voy a buscar una camiseta que tenga una varita mágica para regalártela.

Comentarios

Entradas populares